¿Sabes qué tipo de nariz tienes? En general, cada nariz, al igual que los rostros, es única. En este artículo, te contamos qué tipos de nariz existen y cómo puedes mejorar su aspecto con ayuda de la rinoplastia.
Aunque no haya dos exactamente iguales, los tipos de nariz pueden clasificarse según su etnia, forma y estructura. Si deseas armonizar tu rostro con una rinoplastia, deberás saber que la intervención se realizará de una forma u otra en función del tipo de nariz que tengas y los objetivos que busques.
Partes anatómicas de la nariz y cómo afectan en la rinoplastia
Existen partes anatómicas de la nariz que tienen una gran importancia a la hora realizar una rinoplastia. Estas son el puente nasal, el dorso, las alas o la columela. El volumen y la forma de cada una de estas partes hace que cada nariz sea única e irrepetible.
Si deseas conocer los tipos de nariz que buscan someterse a una rinoplastia, continúa leyendo el resto del artículo
.
Tipos de nariz para rinoplastia: ¿Cómo es la tuya?
Nariz con protuberancias o jorobas
Este tipo de nariz es la más frecuente en la etnia caveasice mediterránea se caracteriza por tener una giba o joroba nasal que destaca en la nariz cuando esta se observa de perfil. La giba puede aparecer por algún tipo de lesión o por simple genética. Normalmente, cuando la nariz está proyectada de una forma tan prominente, se corrige con una rinoplastia de reducción para establecer el equilibrio entre la forma y el tamaño de la nariz, ajustando la altura del dorso a la punta nasal.
Nariz bulbosa
La nariz con punta en cajetilla posee una punta nasal bastante ancha y pronunciada. Normalmente de forma redondeada, posee una llamativa separación entre los domus de los cartílagos de la punta.
Otro caso muy similar es la nariz con punta bífida, en la que podemos encontrar un ligero hundimiento en los cartílagos que forman parte de la punta a nivel de los domus y la columela.
En estos casos, suele realizarse una intervención que aproxima estos cartílagos, suturando y corrigiendo este pequeño defecto.
Nariz torcida
La nariz torcida, conocida como laterorrinia, es aquella que no se sitúa en la línea media del rostro. En ocasiones, una nariz torcida aparece fruto de alguna lesión o golpe, especialmente entre personas que practican deportes de contacto.
No obstante, también existen los casos en los que se puede encontrar una nariz torcida por pura genética. Estas son más difíciles de tratar ya que el resto del rostro también presenta asimetrías.
La principal causa de una nariz torcida es la desviación de un tabique nasal. Un tabique desviado ocurre cuando el tabique nasal se desplaza hacia un lado y, en muchas ocasiones, una fosa nasal es más pequeña que la otra. Existen numerosos síntomas que te pueden ayudar a identificar si tu tabique nasal está desviado.
Con una reconstrucción septal o septoplastia, podrá corregirse cualquier tipo de desviación del tabique nasal y mejorar las funciones respiratorias del paciente, encontrando la armonía del rostro. Sin embargo, en algunos casos también puede hacer falta medializar la pirámide ósea nasal en las líneas interdentales e intraocular que en ocasiones no coinciden.
Nariz muy proyectada
El exceso de proyección en una nariz suele estar provocado por una punta nasal más larga de lo habitual. Para este tipo de nariz, deberá valorarse si reducir, modelar o recolocar los cartílagos de la punta, reducir el dorso, etc.
En función de si existe asimetría, desviaciones o, incluso, dificultades respiratorias, se realizará una rinoplastia abierta o cerrada. Como siempre señalamos, contar con la ayuda de un equipo profesional y con experiencia será vital para obtener unos resultados excelentes.
Rinoplastia para mejorar tu calidad de vida
Si deseas mejorar la apariencia de la nariz, tienes la opción de someterte a una rinoplastia de las manos de un profesional que realizará una operación adaptada a la perfección a tus necesidades y la forma de tu nariz.
El Doctor Sebastián Moya, como especialista en intervenciones primarias y secundarias de rinoplastia, tiene como objetivo mejorar el bienestar físico y emocional de sus pacientes. Atender y priorizar sus necesidades es un punto esencial para ofrecer unos resultados excelentes.
Por ello, si deseas contar con unas manos expertas que te asesoren y guíen como es debido, el Doctor Sebastián Moya será la mejor opción. Con sus más de 20 años de experiencia en el campo de la rinoplastia, te ayudará a conseguir los objetivos que deseas. Contacta con nosotros y pide cita previa llamando al 681 326 108.