La estética facial cobra cada día mayor importancia, sentirse bien con uno mismo ayuda a todas las personas en su día a día. Por otra parte, estamos viviendo un momento de avances continuos en el ámbito de la cirugía estética y en el de la rinoplastia donde las técnicas  han ido evolucionando a procedimientos menos invasivos y más conservadores.

¿Qué es una rinoplastia de preservación? 

La rinoplastia de preservación es una de las técnicas más modernas y avanzadas de la rinoplastia. El objetivo principal de la rinoplastia preservadora es facilitar un resultado natural preservando las estructuras fundamentales de la nariz, es decir, conservando lo máximo posible del hueso y cartílago del paciente mejorando así la apariencia de la nariz. Esto evita lesiones en los ligamentos y válvulas nasales internas.

Rinoplastia de preservación: Dos secciones fundamentales

La rinoplastia de preservación se divide en dos secciones fundamentales:

  • La rinoplastia de preservación dorsal es dónde asienta la válvula nasal interna. Está basada en procedimientos de hundimiento de esta parte del dorso nasal mejor controlados que no eliminan ni alteran la fusión de los huesos y cartílagos nasales, eliminando la giba sin alterar la respiración.
  • La rinoplastia de preservación de los ligamentos de la punta nasal es donde asienta la válvula nasal externa. En este caso es importante respetar los ligamentos que vienen delimitados en la punta y/o reconstruirlos para alcanzar una mayor definición y mantener el movimiento natural de la piel, consiguiendo una desinflamación más rápida al preservar el sistema de drenaje de la misma.

¿Cuánto dura una rinoplastia de preservación?

A continuación, te contamos cuánto dura el preoperatorio, operación y postoperatorio de la rinoplastia conservadora.

Preoperatorio de la rinoplastia conservadora

El preoperatorio de la rinoplastia conservadora es el mismo al de una rinoplastia normal.

Operación y postoperatorio de la rinoplastia conservadora

El postoperatorio de la rinoplastia de preservación se caracteriza por la rápida recuperación y escasa inflamación al realizar la cirugía por una disección más anatómica y evitar destruir los tejidos del esqueleto óseo y cartilaginoso , lo que reduce el tiempo de inflamación asociado a la cicatrización.

¿Cuál es la diferencia entre rinoplastia preservadora y tradicional? 

El resultado en la rinoplastia de preservación es más natural que al usar la técnica más anatómica y fisiológica. La rinoplastia preservadora se realiza en otro plano distinto de la nariz, donde no se interfiere con los tejidos blandos. Esto supone que la recuperación sea más rápida, tranquila y eficiente que en la rinoplastia tradicional por encontrarse en un plano dónde no existen vasos sanguíneos y linfáticos, por lo que habrá menos hinchazón y hematomas. Además, la rinoplastia conservadora es más respetuosa con la anatomía de la nariz del paciente por lo que habrá un menor riesgo de comprometer la función respiratoria.

¿Cuál es el procedimiento de la rinoplastia de preservación?

En la rinoplastia de preservación existen dos técnicas más usadas: las foundation techniques que trabajan sobre la base ósea del pirámide nasal y las surface technique que cambian la conformación y reducen la giba ósea actuando a un nivel más alto de la estructura ósea sin destruir el hueso.

Son intervenciones mínimamente invasivas que actúan sobre dos pilares fundamentales: el dorso y la punta nasal. No se actúa directamente sobre la giba de la nariz para modificar el aspecto del dorso, sino que se hunde la nariz manteniendo la estructura original empujando hacia abajo la pirámide nasal. Mediante la técnicas de superficie, conseguimos cambiar la forma del dorso con un resultado muy estético y natural

Confía en profesionales con experiencia en rinoplastia de preservación

Para llevar a cabo esta intervención el cirujano debe tener mucha experiencia en el abordaje de las técnicas y cuándo usar cada una de ellas. ¿Estás pensando en mejorar la apariencia de tu nariz con un resultado mucho más natural? Es importante contar con manos expertas que te asesoren y guíen como es debido. Descubre la trayectoria del doctor Sebastián Moya con 20 años de experiencia en el campo de la rinoplastia.