La nariz es una de las partes más llamativas de nuestro rostro. Su forma y tamaño afecta de lleno a la apariencia de nuestra expresión facial. Por este motivo, muchas personas desean cambiar el aspecto de su nariz. Actualmente, existen dos técnicas para alcanzar este objetivo: la rinoplastia y la rinomodelación.
Rinoplastia o rinomodelación… ¿Qué tratamiento debo elegir? ¿Es lo mismo? ¿Qué resultados debo esperar? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestra clínica. En este artículo desarrollaremos al detalle qué diferencias hay entre estas dos intervenciones y cuál puede ser la mejor para ti, dependiendo de los objetivos y resultados que quieras lograr.
¿En qué consiste una rinomodelación?
La rinomodelación es una técnica muy demandada que consiste en corregir el perfil curvo o aguileño, la doble curva de la nariz o la punta. Esta intervención se lleva a cabo con sencillos, pero no exentos de riesgos rellenos de ácido hialurónico y mediante la utilización de hilos tensores, que dan la forma adecuada al tabique, la punta de la nariz, etc.
Con una rinomodelación los resultados son inmediatos. Esto significa que el paciente podrá apreciar la modificación de su nariz una vez acabado el tratamiento.
¿Cuál es la duración de una rinomodelación?
Normalmente, la rinomodelación es una técnica temporal, que deberá hacerse cada 9 o 12 meses.
¿En qué casos se recomienda una rinomodelación?
Debes tener en cuenta que, con una rinomodelación no podrás modificar la estructura de la nariz, sino realizar pequeñas modificaciones estéticas que acabarán desapareciendo con el tiempo.
Este tipo de tratamiento suele aconsejarse principalmente para narices pequeñas o para retoques de nariz ya se operadas que presentan pequeños defectos y no requieren de una intervención quirúrgica.
Por ejemplo, si tienes una nariz muy grande y deseas que esta no sea tan ancha, la rinomodelación no será la técnica más adecuada para ti, ya que se trata de un tratamiento de relleno y por tanto, incrementa el tamaño de tu nariz.
¿Qué diferencia hay con una rinoplastia?
A diferencia de la rinomodelación, la rinoplastia es una intervención quirúrgica que busca perfeccionar la apariencia de la nariz. Con ella, se puede modificar la arquitectura ósea y los cartílagos para obtener la forma deseada.
La rinoplastia (funcional o tradicional) puede buscar unos objetivos estéticos o puramente funcionales a través de una septoplastia, dependiendo de los resultados que busque el paciente.
Como cualquier tipo de cirugía, la rinoplastia requiere de un preoperatorio y la intervención en un quirófano con anestesia general. Los resultados tras esta operación son permanentes, aunque el aspecto definitivo se descubre pasado el primer año.
En síntesis, una rinoplastia es una cirugía muy artística en la que entran en diversos elementos en juego. Para ello, es necesario contar con unas manos expertas como las del Doctor Sebastián Moya.
Diferencias principales entre una rinoplastia y una rinomodelación
- La rinomodelación es una intervención temporal, hecha para modificar la apariencia de la nariz mediante rellenos con ácido hialurónico. Mientras que, la rinoplastia tiene unos resultados permanentes, sin necesidad de retoques en el futuro.
- La rinoplastia permite cambios profundos en la nariz y su estructura. Por ejemplo, solo se puede enderezar un tabique desviado con una rinoplastia. En cambio, con una rinomodelación solo podrás hacer pequeñas variaciones sobre el tabique o la punta de la nariz.
¿Cómo saber si debo escoger entre rinoplastia o rinomodelación?
El papel del especialista es esencial para determinar qué tratamiento es el mejor. La rinoplastia o la rinomodelación. Sin embargo, si buscas una variación muy sutil en el aspecto de tu nariz, quizás debas optar por una rinomodelación.
En cambio, si deseas cambiar la armonía facial de tu nariz o enderezar tu tabique desviado, es posible que debas someterte a una rinoplastia.
El Doctor Sebastián Moya cuenta con las técnicas más vanguardistas e innovadoras para conseguir los resultados que deseas. Contacta con nuestro equipo y pide tu cita para recuperar la armonía de tu nariz con las manos expertas del Doctor Sebastián Moya.
Riesgos e inconvenientes de la rinomodelación
Si piensas someterte a una rinoplastia es mejor que antes la rinomodelación ya que puede provocar reacciones de fibrosis que pueden dificultar la intervención.
La rinomodelación es un proceso sencillo, prácticamente indoloro. En teoría, exente de complicaciones, aunque es posible la aparición de nódulos, infección, necrosis de la piel e incluso ceguera de un ojo. Es muy importante que el profesional conozca bien las técnicas específicas de punción en la nariz.