Muchas personas sufren las consecuencias de tener un tabique nasal desviado. Lejos de ser solo una molestia estética, un tabique desviado puede comportar problemas de respiración, de sueño e, incluso, sangrados intermitentes e infecciones.

Existen muchas dudas en torno a la desviación de un tabique nasal y su corrección a través de una intervención quirúrgica.  En este artículo trataremos de resolver las preguntas e inquietudes más frecuentes que suelen tener nuestros pacientes que poseen un tabique desviado.

 

Si me corrijo mi tabique desviado, ¿cambiará el aspecto de mi nariz?

Una gran parte de los pacientes que buscan corregir la dirección de su tabique, también desean aprovechar la intervención y mejorar estéticamente la apariencia de su nariz. Sin embargo, una septoplastia, o reconstrucción septal, tiene como objetivo único corregir las desviaciones del tabique nasal y, en consecuencia, mejorar las funciones respiratorias del paciente o cualquier otro tipo de anomalía. Es por esto que, se trata de una cirugía 100% funcional, si así lo deseas. Aunque, en ocasiones, la desviación de la porción cartilaginosa del tabique puede ocasionar la desviación de la punta nasal y se corrija tras la cirugía

 

¿Un tabique nasal puede causar dolor de cabeza y dolor facial?

En ocasiones, cuando el aire no fluye libremente por las fosas nasales, la cabeza puede comenzar a sentirse congestionada. Como consecuencia de esta presión acumulada, pueden darse dolores de cabeza intermitentes, e incluso, molestas migrañas.

 

Si me opero mi tabique desviado, ¿cuándo podré volver a hacer vida normal?

Todo el mundo quiere recuperar su rutina habitual cuanto antes tras cualquier tipo de intervención. Sin embargo, es importante tener en cuenta que toda operación, por muy sencilla que sea, requiere de unos días de reposo para asegurarse de que se obtendrán los mejores resultados.

La cirugía de tabique suele necesitar entre 5 y 7 días para llevar a cabo una actividad tranquila. No obstante, para realizar actividades de mayor impacto como, por ejemplo, hacer deporte, se necesitarán 3 o 4 semanas de descanso.

 

¿Qué puedo esperar después de una septoplastia?

Tras la intervención, normalmente podrás volver a casa con suturas reabsorbibles. El postoperatorio no será muy doloroso, pero será necesario guardar reposo durante los días posteriores, así como evitar tocarse la nariz, sonarse, etc. Por otro lado, será normal sufrir una ligera hinchazón en la zona que podrá sobrellevarse perfectamente con la medicación que le haya recetado su cirujano.

 

¿Cuáles son las indicaciones para decidir operarse un tabique nasal desviado?

Como toda intervención, someterse a una operación quirúrgica es una decisión totalmente personal. No obstante, suelen haber dos razones de peso por las que una persona decide someterse a una septoplastia o septorrinoplastia:

  • Por motivos estéticos. Un tabique desviado produce, habitualmente, una alteración estética que el paciente quiere ponerle fin. En ocasiones, un tabique desviado no comporta ningún tipo de problema o patología, pero el paciente decide someterse a una reconstrucción septal para así también obtener, en una misma intervención, la nariz que siempre había deseado.

 

  • Por motivos funcionales. Como ya se ha visto en otros artículos, los síntomas de un tabique desviado pueden ser imperceptibles o un verdadero problema. Desde cefaleas, sangrados, hasta problemáticas infecciones, muchos pacientes deciden ponerle fin a este tipo de patologías sometiéndose a una septoplastia.

 

Si se me ha desviado el tabique tras un golpe, ¿tiene solución?

La desviación de un tabique nasal, causado por un accidente, golpe o impacto es más habitual de lo que parece y, por supuesto, tiene solución. A través de una reconstrucción septal, se puede reorientar la dirección de tu tabique sin ningún problema.

Durante una septoplastia habitual, se endereza el tabique nasal y se vuelve a colocar en el centro de la nariz. El nivel de mejora es excelente si cuentas con los profesionales adecuados.

Nuestro especialista en Otorrinolaringología, Sebastián Moya, cuenta con más de 20 años de experiencia. Su filosofía sobre la cirugía nasal continúa reflejándose en unos excelentes resultados con elevados estándares de calidad.