La rinoplastia ultrasónica es una intervención facial que cada vez va ganando más adeptos. Gracias a sus numerosas ventajas frente a la rinoplastia tradicional, la rinoplastia ultrasónica es el futuro de este tipo de intervenciones: innovadora, eficaz y con unos resultados impresionantes.

Sin embargo, todavía existen muchas falsas creencias y mitos respecto a la rinoplastia ultrasónica. En este artículo tenemos como objetivo desterrar todo tipo de dudas y desmontar algunos mitos que giran en torno a este tipo de operación que cada vez escoge más y más gente.

 

“Con una rinoplastia ultrasónica mi nariz se volverá más frágil”

A día de hoy, todavía hay personas que creen que, tras una rinoplastia, la nariz es mucho más frágil y débil. Esta afirmación es completamente falsa.

La realidad es que, tras el postoperatorio, con una rinoplastia ultrasónica podrás vivir con total normalidad, practicar deporte, etc.

El único momento en el que el paciente debe tener especial cuidado es durante el proceso de recuperación tras la intervención. De este modo, conseguiremos que esta se desarrolle a la perfección y evitaremos posibles sangrados o pequeños traumatismos.

 

“El sentido del olfato se deteriora tras una rinoplastia ultrasónica”

Este es uno de los mitos más extendidos respecto a la rinoplastia tradicional y ultrasónica. La rinoplastia ultrasónica no va a influir en absoluto en el sentido del olfato. Es cierto que los primeros días tras la operación, puede que no percibas a la perfección olores y sabores, debido a la inflamación de la zona.

Sin embargo, con los días, todo volverá a la normalidad y no tendrás nada por lo que preocuparte.

 

“La rinoplastia ultrasónica es muy dolorosa”

Siguiendo los mitos que giran en torno a la rinoplastia, muchas personas creen que tras esta operación se sufren grandes cardenales en la cara durante semanas, haciendo de este un proceso muy largo y doloroso.

Nada más lejos de la realidad. Con una rinoplastia ultrasónica, los efectos son mínimos, dejando solo una leve inflamación y hematoma que desaparecerá fácilmente con el paso de los días. De hecho, con esta intervención, se reducen al mínimo el riesgo de sangrados y futuros hematomas.

 

“La exposición prolongada al sol puede deteriorar los resultados de la rinoplastia ultrasónica”

Este era uno de los mitos más extendidos en los últimos años. Sin embargo, esta afirmación es totalmente falsa. El único punto a tener en cuenta, en cuanto a la exposición solar, es que es interesante protegerse del sol los días posteriores a la intervención.

La razón es muy sencilla: una prolongada exposición solar puede provocar melasmas y demás manchas solares en la zona, sobre todo cuando todavía tenemos la nariz inflamada por la operación.

Si tienes más dudas sobre este tipo de intervención, te recomendamos con contar con un equipo de especialistas como el del Doctor Sebastián Moya, experto en cirugía estética nasal con más de 20 años de experiencia.

Además, el doctor Sebastián Moya cuenta con más de 12 años trabajando con tecnología ultrasónica para el tratamiento de la hipertrofia de los cornetes nasales.

 

Obtén los mejores resultados con la rinoplastia ultrasónica de Sebastián Moya

El futuro de la rinoplastia está en las manos del Doctor Sebastián Moya, que continúa apostando por las mejores y más avanzadas técnicas como la rinoplastia ultrasónica. Una intervención eficaz, elegante e innovadora.

Trabajamos día a día con el objetivo de mejorar el bienestar físico y emocional de todos nuestros pacientes. Contacta con nosotros y pide tu cita para recuperar la armonía de tu nariz con la intervención más vanguardista, moderna y precisa del mercado.