Los implantes dentales han supuesto un gran avance en los tratamientos por parte de odontólogos y cirujanos maxilofaciales para paliar la pérdida de piezas dentales , sin embargo no es una técnica exenta de complicaciones, sobre todo cuando se lleva a cabo en la arcada dentaria superior.
Elevación del seno maxilar
En ocasiones, cuando existe poco hueso para fijar el implante, los cirujanos orales han de recurrir a una técnica que se denomina elevación del seno, ésta consiste en la introducción de parte del implante en el seno maxilar, elevando previamente la membrana mucosa que lo recubre por dentro, esto siempre va a desencadenar una inflamación del seno de unos días de duración pero por diferentes causas en algunas personas la inflamación se prolonga en el tiempo dando lugar a una sinusitis crónica.
Valoración previa de la nariz
Hay personas que están predispuestas a padecer esta complicación porque previamente padecen patologías nasales o de los senos que no han dado síntomas , entre las posibles causas encontramos: desviaciones del tabique nasal, quistes de retención en el seno maxilar, poliposis nasal, rinitis alérgica no tratada adecuadamente, presencia de cuerpos extraños en el seno maxilar por tratamientos dentales previos…
En todos estos pacientes es importante la valoración previa de la nariz y los senos paranasales por un especialista en Otorrinolaringología especializado en rinología que sepa tratar previamente estas patologías para evitar la aparición de las complicaciones o que desaconseje la realización de la técnica de elevación del seno.
Congreso internacional de implantes dentales
Recientemente me brindaron la oportunidad de dar una conferencia sobre este tema en el 18 Premium Day. Congreso internacional de implantes dentales del cual os dejo unas imágenes. En mi conferencia recalqué la importancia del trabajo en equipo implantólogo /rinólogo y al parecer fue muy bien acogido por la audiencia.