Se trata de una de las preguntas más frecuentes entre las personas que están considerando someterse a una rinoplastia para corregir el tamaño o la forma de su nariz y que hacen deporte con frecuencia.

Es más que compresible que los pacientes quieran conocer cómo afectará la cirugía a su estilo de vida. Sin embargo, es primordial conceder al cuerpo su tiempo de recuperación. Como también seguir al pie de la letra todas las recomendaciones proporcionadas por el cirujano para garantizar un postoperatorio más rápido y llevadero y lograr los resultados deseados.

 

¿Cuándo y cómo puedo retomar el deporte tras una rinoplastia?

Aunque el ejercicio ligero se puede retomar a las tres o cuatro semanas de la operación, lo más habitual es que el médico te recomiende guardar reposo un tiempo más, por lo que la vuelta al gimnasio o a actividades físicas más intensas deberá esperar más de un mes.

Por lo general, los huesos nasales tardan al menos 3-4 semanas en sanar, lo que significa que no deben soportar ni siquiera un traumatismo leve.

Por ello, y con el fin de evitar posibles hemorragias nasales u otros síntomas, es de vital importancia evitar ejercicios que requiera de levantamiento de peso, así como actividades de alta intensidad durante al menos las 4 primeras semanas.

Lo idóneo es volver de forma gradual a tu rutina de ejercicios habituales.

 

Ejercicios recomendados (y no) el primer mes

La cirugía de cornetes es un procedimiento quirúrgico que tiene como propósito reducir los cornetes y mejorar la respiración del paciente. Normalmente, es realizada de manera ambulatoria, y llevada a cabo bajo anestesia general o anestesia local acompañada de sedación.

Esta intervención tiene lugar en el interior de las fosas nasales, y no deja ningún rastro de cicatrices externas visibles.

Ambas fosas nasales pueden ser operadas al mismo tiempo, pero, en la mayoría de los casos es recomendable intervenir en una de ellas.

El proceso de recuperación tras la cirugía de cornetes tiende a ser siempre óptimo, aunque lento. Siguiendo las recomendaciones de los especialistas, el paciente comenzará a sentir que su respiración mejora al igual que irán desapareciendo el resto de los síntomas.

 

¿Qué profesionales son más vulnerables a una mala respiración?

Aunque el ejercicio puede ser un riesgo, la práctica deportiva responsable y suave tiene un impacto crucial en el proceso de recuperación tras una rinoplastia. No existe una fórmula escrita pero aproximadamente lo ideal es que la primera semana se realice un 25% del esfuerzo habitual, la segunda el 50% y, como mencionábamos anteriormente, no será hasta a partir de la cuarta cuando se pueda comenzar a dar el 100%.

Caminar es más que lícito, incluso el día de después de la cirugía. De hecho, el movimiento moderado favorece la circulación y la eliminación de coágulos de sangre que se generan tras la operación.

Correr o cualquier disciplina aeróbica está prohibida la primera semana, ya que son ejercicios que implican un elevado ritmo cardiaco.

Asimismo, la práctica deportiva moderada al sol, también debe posponerse durante unas semanas. Una quemadura podría interferir en el proceso de recuperación y/o provocar daños adicionales. Es más, cada vez que el paciente se exponga al sol, deberá usar crema solar de alta protección.

 

La vuelta al deporte a partir de las seis semanas

La vuelta a la práctica deportiva depende de cada caso -nunca es igual en dos pacientes- y el tipo de intervención realizada también influye. Con todo, a las 6 semanas aproximadamente comienza a ser seguro reanudar una rutina de ejercicios como correr, ir al gimnasio, hacer yoga, bici, pilates, etc. 

Los deportes de contacto como el fútbol, el baloncesto, el rugby… han de evitarse a toda costa durante al menos dos o tres meses, ya que, cualquier impacto, independientemente de su magnitud, representa un riesgo elevado. Un golpe fuerte podría alterar los resultados de la rinoplastia. Por ello, ni que decir tiene, que es fundamental tener especial cuidado y procurar que tu nariz no se lesione.

 

Una recuperación más rápida con la rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica ha revolucionado por completo la manera en la que se manejan los huesos nasales. Se trata de un procedimiento menos invasivo con el que se obtienen unos resultados muy precisos, limpios y en menor tiempo. Es decir, el proceso de recuperación es más corto con respecto a una rinoplastia tradicional.

Si quieres saber más acerca de la cirugía de nariz más innovadora del mercado, puedes contactar con nuestro equipo y te proporcionaremos toda la información que dispongamos, y estudiaremos y te asesoraremos en tu caso.

Asimismo, deberías saber que nuestra experiencia nos avala. El Doctor Sebastián Moya, que continúa apostando por las mejores y más avanzadas tecnologías, lleva a cabo este tipo de intervención desde 2018.

 

La mayor recomendación: dejarse asesorar por un cirujano de confianza

Aunque te hemos proporcionado una serie de líneas generales, lo mejor que se puede hacer es consultar a un médico con experiencia avalada. Si estás pensado en corregir tu nariz, estás en el sitio adecuado. El Doctor Sebastián Moya cuenta con más de 20 años de experiencia en rinoplastia.

Por ello, te recomendamos que reserves una consulta con el doctor, ya que será quien mejor pueda conocer tu caso y aconsejarte de tus posibilidades antes y después de la intervención. Contáctanos a través del correo o escríbenos al 681 326 108.