La moda ha hecho que los retoques estéticos y los tratamientos de belleza se hayan normalizado en las dos últimas décadas. Sin embargo, la cirugía estética ya se practicaba desde tiempos pasados.

Aunque las primeras fotografías nos trasladan a los años 30, la primera rinoplastia moderna fue realizada en 1887 en Estados Unidos por el Dr. John Orlando Roe, un otorrinolaringólogo de Nueva York, a quien se le considera el padre de la rinoplastia estética.

Ciento treinta años después, la rinoplastia ha avanzado a pasos agigantados. A diferencia de las rinoplastias tradicionales, en las que los cirujanos empleaban martillos y cinceles para remodelar la nariz, las nuevas técnicas como la rinoplastia ultrasónica, se caracteriza por el empleo de dispositivos menos invasivos que esculpen el hueso de una forma más precisa, rápida y menos dolorosa.

 

La técnica más avanzada para una nariz bonita: la rinoplastia ultrasónica

La rinoplastia ultrasónica ha revolucionado por completo la manera en la que se manejan los huesos nasales. Este proceso quirúrgico es la técnica más avanzada en cirugía de rinoplastia, conocida y utilizada por muy pocos cirujanos a nivel mundial.

El Doctor Sebastián Moya, que continúa apostando por las mejores y más avanzadas tecnologías, lleva a cabo este tipo de intervención desde 2018.

A la igual que la rinoplastia tradicional, la rinoplastia ultrasónica es una intervención quirúrgica destinada a corregir las deformidades nasales tanto estéticas como funcionales. Sin embargo, lo peculiar y diferencial de esta técnica es que se lleva a cabo mediante el empleo de una tecnología, denominada piezoeléctrica.

Para aquellas personas que jamás han escuchado este término, el fenómeno piezoeléctrico es la base de la medicina ultrasónica, exactamente igual que la que se utiliza para realizar ecografías, pero con una frecuencia sónica diferente que es transmitida a terminales con sierras y limas de alta precisión.

La aplicación de esta tecnología ha permitido a los cirujanos que la emplean trabajar con la máxima seguridad y precisión, al tiempo que se consigue disminuir el tiempo de recuperación del postoperatorio.

 

¿Qué beneficios tiene la rinoplastia ultrasónica?

A continuación, te exponemos las mejoras que han hecho que esta técnica sea actualmente una de las cirugías estéticas faciales más demandadas:

  • Mayor precisión en el corte y resultados menos inciertos

Al llevar a cabo la rinoplastia con ultrasonidos es más factible conseguir una mayor precisión en cada corte.

Con el método ultrasónico usado anteriormente, el trazo de fractura ocurría, en ocasiones, en zonas no deseadas, generando complicaciones o resultados irregulares y asimétricos.

Gracias a esta nueva técnica cada movimiento se ejecuta de manera milimétrica, consiguiendo, en primera instancia, una mayor precisión en el corte, y, en consecuencia, que los tejidos se mantengan intactos.

 

  • Evita lesiones en tejidos blandos y reduce los hematomas y sangrados nasales

En este tipo de intervención, cada corte se efectúa de manera controlada, permitiendo que la cicatrización no sea tan aparatosa al conseguir que se respeten los tejidos blandos, como la piel, los ligamentos y los músculos del área nasal.

De este modo, se logra que el trauma se aminore, con respecto al método tradicional. El objetivo último es que el paciente obtenga un resultado notable y una corta recuperación con menos hematomas y ausencia de sangrado nasal.

 

  • Recuperación más rápida

Tal y como hemos mencionado anteriormente, el proceso inflamatorio después de la cirugía es más leve. Lo cual implica una recuperación más llevadera y acelerada, en comparación con la rinoplastia tradicional.

El promedio de recuperación puede ser muy variable, en función de cada persona y del tipo de intervención que se haya practicado. Pero por lo general, entre 7 y 10 días las personas que se someten a una rinoplastia ultrasónica pueden reincorporarse a su vida cotidiana.

Al cabo de unos meses, la estructura de la nariz está completamente desinflamada, luciendo naturalmente. Los pacientes tienden a mostrar su entera satisfacción, especialmente al notar que toda cicatriz o marca va desapareciendo gradualmente.

 

¿Qué personas se someten a una rinoplastia ultrasónica?

Larinoplastia ultrasónica está indicada para pacientes que buscan mejorar su aspecto físico, bien sea por razones funcionales o estéticas, con el fin de acrecentar su autoestima o mejorar su salud.

Antes de proceder a la intervención, el doctor tendrá en cuenta el historial médico y el diagnóstico psicológico realizado para garantizar una cirugía segura y personalizada, acorde a las expectativas del cliente.

 

Consigue la mejor versión de tu rostro con la rinoplastia ultrasónica

Si estás pensando en conseguir una mayor armonía facial con la rinoplastia más precisa y avanzada del mercado, el Doctor Sebastián Moya es el cirujano que estás buscando. Desde 2018, el doctor hace empleo de la tecnología ultrasónica en el 100% de sus intervenciones de rinoplastia. Contacta con nuestro equipo y pide tu cita.