Con el verano los días son más largos y parece que disponemos de más tiempo libre, es por ello que calles, parques y playas se llenan de personas practicando el deporte aeróbico por excelencia, el running.
Está modalidad deportiva nos permite por un lado alcanzar una mejor forma física y otro aprovechar para desconectar de nuestra rutina diaria y preocupaciones laborales entre otras.
Saber respirar cuando corremos
Conforme vamos enganchándonos y descubriendo el placer de correr y mejorar día a día, exigimos mayor rendimiento, correr más rápido, aguantar más tiempo y mejorar la técnica. Para ello es muy importante contar con un sistema cardiorrespiratorio en condiciones que nos permita alcanzar nuestros objetivos.
Como todos sabemos, la respiración es más eficiente si realizamos la inspiración por vía nasal ya que conseguimos una buena humidificación del aire y además la resistencia que produce la nariz al paso del aire permite realizar una mayor expansión de la caja torácica en cada respiración con lo que con menos trabajo de la musculatura respiratoria conseguimos un mayor movilización de volumen de aire.
La importancia de la respiración nasal en el deporte de élite
El otro día tuve la ocasión de compartir unos kilómetros con mi amigo y preparador de mi primer maratón de Nueva York en 2008, el campeón del mundo en esta modalidad Abel Antón.
Estuvimos hablando de la importancia de tener una cabeza preparada para la larga distancia, unas piernas fuertes y aproveché la ocasión para que un campeón del mundo me hablase de la importancia de la respiración nasal en este deporte.
Me preguntaba Abel si las tiras nasales eran realmente efectivas para mejorar la respiración nasal, la respuesta es que sí, pero depende del tipo de nariz y su conformación anatómica.
Tiras nasales y dilatadores para mejorar la respiración
De las tiras nasales y dilatadores se verán beneficiados sobretodo aquellos pacientes cuya nariz presenta un ángulo valvular nasal más estrecho, es decir las que conocemos como aguileñas. Sin embargo paciente con problemas de cornetes por rinitis alérgicas o de otra índole no apreciarán un mejoría tan importante.
Estudio anatómico y funcional
Si practicas el running y tienes una dificultad para respirar por la nariz que te obliga a respirar por boca que se acompaña de dolor abdominal, te aconsejo que visiten a un especialista otorrinolaringólogo especialista en rinología para realizar un estudio anatómico y funcional y te ayude a solucionar tu problema, bien mediante un tratamiento médico o quirúrgico de los cornetes o del tabique nasal mediante una septoplastia, septorrinoplastia o rinoplastia.